¿Se puede aprobar un recargo en las cuotas comunitarias por pagar fuera de plazo?

"Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 11ª, Sentencia 416/2019 de 21 Jun. 2019, Rec. 359/2018 Ponente: Borguñó Ventura, Mireia. Nº de Sentencia: 416/2019 Nº de Recurso: 359/2018, Jurisdicción: CIVIL. Validez del acuerdo que aprobó, por mayoría simple, un recargo del 10% para el caso de impago de las cuotas comunitarias. PROPIEDAD HORIZONTAL. Validez del acuerdo que aprobó, por mayoría simple, [...]

¿Se puede expulsar a un propietario de la Junta de Propietarios?

Tal como establece la Sentencia AP Madrid, Sec 13ª, 287/2006, de 9 de Junio (SP/SENT/103164) es posible la expulsión de determinados propietarios: "Entiende esta apelante que, frente a lo anteriormente expuesto, la prueba testifical practicada puso de relieve que el nuevo Administrador compelió a varios propietarios, los llamados disidentes, para que abandonasen la Junta dirigiéndose personalmente a uno de ellos en [...]

Dotación del Fondo de Reserva

El artículo 9.f) de la Ley de Propiedad Horizontal establece: "Son obligaciones de cada propietario: Contribuir, con arreglo a su respectiva cuota de participación, a la dotación del fondo de reserva que existirá en la comunidad de propietarios para atender las obras de conservación y reparación de la finca, así como la realización de las obras de accesibilidad recogidas en [...]

¿Puede la Comunidad de propietarios echar a mis perros del piso?

La convivencia en una comunidad de propietarios debe respetar una serie de reglas escritas, tanto en los estatutos como en la misma Ley de Propiedad Horizontal. La norma prohíbe a los vecinos llevar a cabo actividades que resulten molestas o nocivas. Para proteger una convivencia pacífica, otorga a la comunidad de propietarios un arma legal para llevar ante la justicia a los vecinos que [...]

Los Estatutos en las Comunidades de Propietarios

El artículo 5.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, determina que el Título Constitutivo de cualquier propiedad por pisos, podrá contener, además, reglas de constitución y ejercicio del derecho y disposiciones no prohibidas por la Ley en orden al uso o destino del edificio, sus diferentes pisos o locales, instalaciones y servicios, gastos, administración y gobierno, seguros, conservación y [...]

Cambio de uso de local a vivienda

En palabras del propio Tribunal Supremo: "Existe, pues, una plena libertad para establecer el uso que se le puede dar a un inmueble en el ámbito de la propiedad horizontal, de tal forma que los copropietarios no pueden verse privados de la utilización de su derecho a la propiedad del inmueble como consideren más adecuado, a no ser que este uso esté legalmente prohibido o que el cambio de destino aparezca expresamente limitado por el régimen de dicha propiedad horizontal, su título constitutivo o su [...]